El gato con botas

Autor: Charles Perrault
Edad: A partir de 6 años
Valores: Ingenio, astucia, generosidad y confianza

Índice
  1. Cuento corto de El Gato con Botas
  2. Moraleja
  3. Valores aprendidos en la historia de El Gato con Botas
  4. Pregúntale a tu hijo y comprueba si ha entendido el cuento
  5. Reflexión final sobre el cuento
  6. Un poco de historia sobre el cuento

Cuento corto de El Gato con Botas

Había una vez un molinero que dejó una herencia a sus tres hijos. Al mayor le dejó el molino, al segundo un burro, y al más pequeño solo le dejó un gato.

—¿Un gato? ¿Qué haré yo con un simple gato? —se quejó el hijo menor.

Pero el gato, que era muy astuto, le dijo:

—No te preocupes, amo. Dame un par de botas y un saco, y verás lo que puedo hacer.

El muchacho no entendía cómo un gato podía ayudarle, pero confiaba en él. Con las pocas monedas que tenía, le compró unas botas al gato y le dio un saco.

El Gato con Botas se calzó con elegancia y salió al campo. Corrió hasta un lugar donde había muchos conejos y preparó una trampa con su saco. Se escondió, esperó pacientemente y, ¡zas!, atrapó un hermoso conejo.

—Este será mi regalo para el rey —dijo el gato, muy contento.

Con el conejo en el saco, se presentó en el palacio del rey.

—Majestad —dijo el gato haciendo una reverencia—, mi amo, el Marqués de Carabás, os envía este conejo como muestra de respeto.

—¿El Marqués de Carabás? —preguntó el rey, sorprendido. Nunca había oído hablar de él, pero quedó encantado con el regalo.

—Agradécele a tu amo —dijo el rey.

El Gato con Botas regresó a casa y contó al joven lo que había hecho.

—¡Marqués de Carabás! —rió el joven—. Pero si soy un pobre muchacho.

—Confía en mí, amo. Pronto serás rico —respondió el gato con una sonrisa.

Al día siguiente, el Gato con Botas escuchó que el rey iba a pasear en su carruaje con la princesa. Rápidamente llevó a su amo al río.

—Amo, quítate la ropa y métete en el agua —le dijo el gato.

—¿Por qué? —preguntó el joven.

—¡Hazlo y confía en mí!

El joven obedeció y se metió en el agua. En ese momento, el carruaje del rey pasó por allí. El Gato con Botas salió corriendo y gritó:

—¡Socorro! ¡El Marqués de Carabás se está ahogando! ¡Unos ladrones le han robado la ropa!

El rey, al escuchar esto, ordenó a sus sirvientes que ayudaran al "Marqués de Carabás". Le dieron ropa elegante y lo subieron al carruaje. La princesa miró al joven y pensó que era muy guapo.

Mientras tanto, el Gato con Botas corrió a toda prisa por el camino. Llegó a unos campesinos que trabajaban en el campo.

—Si el rey os pregunta de quién son estos campos, debéis responder que son del Marqués de Carabás. Si no, os convertiré en ratones —amenazó el gato.

Los campesinos, asustados, aceptaron.

Poco después, el rey pasó por allí y preguntó:

—¿De quién son estos campos tan hermosos?

—¡Del Marqués de Carabás! —respondieron todos.

El rey quedó impresionado y pensó que el Marqués debía ser un hombre muy rico.

El Gato con Botas siguió adelante y llegó al castillo de un ogro que era el verdadero dueño de todas esas tierras. El ogro era muy temido, pero el gato no tenía miedo. Entró al castillo y dijo:

—He oído que puedes transformarte en cualquier cosa. ¿Es cierto?

—¡Por supuesto! —rugió el ogro—. Mira esto.

El ogro se convirtió en un enorme león.

—¡Impresionante! —dijo el gato—. Pero, ¿puedes convertirte en algo pequeño? Seguro que no puedes convertirte en un ratón.

—¡Claro que sí! —gritó el ogro.

En un instante, el ogro se convirtió en un ratón. El Gato con Botas, rápido como un rayo, saltó sobre él y ¡ñam!, se lo comió de un bocado.

Después, el gato salió al balcón y anunció a todos:

—¡El castillo del ogro ahora pertenece al Marqués de Carabás!

Cuando el rey y la princesa llegaron, el Gato con Botas los recibió con una reverencia.

—Bienvenidos al castillo de mi amo, el Marqués de Carabás —dijo el gato.

El rey quedó tan impresionado por el castillo y las tierras que ofreció la mano de la princesa al joven.

El joven, ahora rico y feliz, se casó con la princesa. El Gato con Botas vivió en el castillo, disfrutando de buenos ratos junto a su amo y una vida llena de aventuras.

Moraleja

La inteligencia y la astucia pueden abrir puertas y resolver problemas que parecen imposibles. El esfuerzo y la creatividad pueden llevarnos lejos si actuamos con confianza y determinación.

Valores aprendidos en la historia de El Gato con Botas

  1. Ingenio: El gato utiliza su inteligencia para cambiar la suerte de su amo, demostrando que el ingenio es más valioso que las riquezas.
  2. Astucia: El gato engaña al ogro y a los demás personajes para lograr sus objetivos, resaltando el poder de la estrategia y la creatividad.
  3. Generosidad: A pesar de sus esfuerzos, el gato nunca pide nada a cambio y actúa con lealtad hacia su amo.
  4. Confianza: El joven confía en el plan del gato y poco a poco mejora su vida, demostrando que confiar en otros puede traer grandes beneficios.

Pregúntale a tu hijo y comprueba si ha entendido el cuento

  1. ¿Por qué el joven le regala al gato un par de botas?
  2. ¿Qué hace el gato para ayudar a su amo a ser rico y respetado?
  3. ¿Cómo engañó el gato al ogro en el castillo?
  4. ¿Por qué el rey queda impresionado con el joven y el gato?
  5. ¿Qué lección nos enseña el Gato con Botas?

Reflexión final sobre el cuento

La historia de El Gato con Botas nos enseña que la inteligencia y la astucia pueden ser más útiles que la fuerza o la riqueza. El gato, con su creatividad y determinación, demuestra que los problemas pueden resolverse con ingenio. También destaca la importancia de la lealtad y la confianza mutua para alcanzar el éxito y la felicidad.

Un poco de historia sobre el cuento

¿Quién escribió "El Gato con Botas"?

El cuento fue escrito por Charles Perrault y publicado en 1697 como parte de su colección Cuentos de mamá ganso.

¿Cuál es el origen del cuento?

El personaje del gato proviene de cuentos orales europeos, en los que los animales suelen actuar con astucia para ayudar a sus amos.

¿Qué simboliza el Gato con Botas?

El gato simboliza el ingenio y la astucia necesarios para superar las dificultades y alcanzar el éxito con creatividad.

¿Por qué el ogro es engañado por el gato?

El gato utiliza la vanidad del ogro en su contra, demostrando que la inteligencia puede vencer incluso a los más fuertes.

¿Existen adaptaciones modernas del cuento?

Sí, "El Gato con Botas" ha sido adaptado en películas, libros y series animadas. Una de las versiones más famosas es la adaptación del personaje en las películas de Shrek, donde el gato tiene un papel destacado.

Subir