Cenicienta

Autor: Charles Perrault (basado en el cuento original)
Edad: De 6 a 8 años
Valores: Bondad, perseverancia, justicia, generosidad

Índice
  1. Cuento corto de Cenicienta
  2. Moraleja
  3. Valores aprendidos en la historia de Cenicienta
  4. Pregúntale a tu hijo y comprueba si ha entendido el cuento
  5. Reflexión final sobre el cuento
  6. Un poco de historia sobre el cuento

Cuento corto de Cenicienta

Había una vez, en un reino muy lejano, una joven llamada Cenicienta que vivía con su malvada madrastra y sus dos hermanastras. Aunque su padre había muerto cuando ella era pequeña, Cenicienta siempre había sido una niña amable y cariñosa. Sin embargo, su vida cambió cuando su padre se casó con la cruel madrastra, que tenía dos hijas egoístas que siempre maltrataban a Cenicienta. Le daban las tareas más difíciles y le pedían que limpiara toda la casa, mientras ellas se sentaban a disfrutar de su tiempo.

Un día, el Rey del reino decidió organizar un gran baile en el palacio para que su hijo, el Príncipe, eligiera una esposa. Todas las jóvenes del reino estaban invitadas, y las hermanastras de Cenicienta estaban muy emocionadas.

—¡Este será el mejor baile del mundo! —decían las hermanastras, mirando sus vestidos y riendo.

Cenicienta también soñaba con asistir, pero sabía que su madrastra nunca la dejaría. A pesar de eso, decidió pedirle permiso.

—Por favor, madrastra, ¿puedo ir al baile? —le pidió con esperanza.

La madrastra, que siempre la trataba mal, le dijo:

—¡Claro que no! Tienes que quedarte en casa y hacer todo el trabajo. Si quieres ir, primero tendrás que terminar todos los quehaceres de la casa.

Cenicienta, aunque triste, aceptó la tarea y se puso a trabajar rápidamente. Sin embargo, mientras limpiaba la chimenea, algo increíble ocurrió: su hada madrina apareció ante ella, rodeada de polvo de estrellas y con una sonrisa amable.

—Cenicienta, no te preocupes —dijo el hada madrina—. Yo te ayudaré a ir al baile.

Con un gesto de su varita mágica, el hada transformó a Cenicienta en una hermosa joven con un hermoso vestido de gala. También convirtió una calabaza en una carroza y a los ratones que Cenicienta había estado cuidando en caballos, y a su perro, Perlita, en un elegante lacayo.

—Pero recuerda, Cenicienta —advirtió el hada madrina—, la magia solo durará hasta la medianoche. A las doce, todo volverá a la normalidad.

Cenicienta, emocionada, subió a la carroza y partió hacia el palacio. Cuando llegó, todos quedaron asombrados por su belleza, y el Príncipe no pudo dejar de mirarla. Juntos comenzaron a bailar, y Cenicienta se sintió feliz como nunca antes. Pasaron una noche maravillosa, pero, de repente, el reloj comenzó a sonar las doce.

—¡Debo irme! —gritó Cenicienta, aterrada de que la magia se desvaneciera.

Corrió rápidamente por las escaleras del palacio, pero en su prisa, uno de sus zapatos de cristal se le cayó. Antes de que pudiera regresar al carruaje, desapareció en la oscuridad de la noche.

El Príncipe, decidido a encontrarla, recogió el zapato y mandó a sus hombres a buscar a la joven a quien le perteneciera el zapato. El Príncipe quería casarse con ella, pero no sabía quién era.

Los soldados recorrieron todo el reino, probando el zapato a todas las jóvenes. Cuando llegaron a la casa de Cenicienta, sus hermanastras intentaron ponerse el zapato, pero no encajaba. Finalmente, cuando fue el turno de Cenicienta, el zapato le quedó perfecto.

El Príncipe sonrió al reconocerla, y ambos se abrazaron felizmente. Cenicienta y el Príncipe se casaron en una hermosa ceremonia y vivieron felices para siempre.

Moraleja

La historia de *Cenicienta* nos enseña que la bondad y la perseverancia siempre son recompensadas, y que, aunque las adversidades puedan parecer insuperables, la justicia y el amor verdadero siempre triunfan.

Valores aprendidos en la historia de Cenicienta

  1. Bondad: Cenicienta muestra una gran bondad, incluso en las peores circunstancias, tratando a los demás con amabilidad y generosidad.
  2. Perseverancia: A pesar de las injusticias que enfrenta, Cenicienta nunca pierde la esperanza y sigue luchando por su felicidad.
  3. Justicia: La historia nos muestra que, aunque la maldad pueda reinar temporalmente, la justicia finalmente prevalecerá.
  4. Generosidad: Cenicienta comparte su amor y bondad con los demás, lo que le trae la recompensa de un final feliz.

Pregúntale a tu hijo y comprueba si ha entendido el cuento

  1. ¿Cómo trataba Cenicienta a su madrastra y hermanastras?
  2. ¿Por qué las hermanastras de Cenicienta eran tan crueles con ella?
  3. ¿Qué hizo el Hada Madrina para ayudar a Cenicienta?
  4. ¿Cómo logró Cenicienta asistir al baile del príncipe?
  5. ¿Qué lección aprendemos de Cenicienta al final del cuento?

Reflexión final sobre el cuento

La historia de Cenicienta nos enseña que la bondad y la perseverancia, incluso cuando enfrentamos adversidades, tienen el poder de transformar nuestras vidas. Cenicienta, a pesar de las injusticias, nunca pierde su esperanza ni su bondad, y esto le trae su recompensa: el amor verdadero y una vida mejor. La historia también nos recuerda que, aunque las malas acciones de algunos puedan parecer invencibles, al final la justicia prevalecerá.

Un poco de historia sobre el cuento

La Cenicienta es el cuento más famoso de todos los tiempos, pero pocos saben por qué. Esta historia tiene más de 2.000 años y existe en casi todas las culturas del mundo.

La primera versión conocida viene del antiguo Egipto, donde una esclava se casa con el faraón gracias a una sandalia. Pero fue Charles Perrault quien la convirtió en el fenómeno que es hoy.

¿Por qué? Porque añadió elementos mágicos que conectaban con todo el mundo: una calabaza convertida en carruaje, ratones en caballos, y por supuesto, el zapato de cristal. Disney la llevó al cine en 1950, convirtiéndola en su película más rentable hasta ese momento.

La razón de su éxito es simple: todos nos identificamos con alguien que supera las adversidades y alcanza sus sueños. Hasta hoy, se han hecho más de 400 adaptaciones de La Cenicienta en cine y televisión, generando miles de millones en ingresos.

¿Quién escribió "Cenicienta"?

*Cenicienta* es una historia popular que ha sido narrada de diversas formas a lo largo de los siglos. La versión más conocida fue escrita por Charles Perrault y publicada en 1697.

¿Qué simboliza el zapato de cristal en la historia?

El zapato de cristal simboliza la pureza, el amor verdadero y la justicia. Solo Cenicienta puede usar el zapato, lo que demuestra que ella es la elegida para ser la princesa.

¿Por qué es tan conocida la versión de Disney de Cenicienta?

La versión de Disney de Cenicienta, estrenada en 1950, se ha convertido en un clásico por su animación encantadora, personajes memorables y su mensaje positivo sobre la bondad y la perseverancia.

¿Existen adaptaciones modernas del cuento?

Sí, *Cenicienta* ha sido adaptada en numerosas películas, obras de teatro y libros, incluyendo versiones con diferentes enfoques y en diversos contextos culturales, manteniendo siempre su mensaje de esperanza y superación.

Subir